sábado, 26 de noviembre de 2011

Victor Moscoso


Nacido en España (Oleiros) en 1936, ha pasado toda su vida en San Francisco, donde sigue residiendo en la actualidad.

Su estilo se caracteriza por el uso de colores brillantes en sus carteles, fue pionero en la utilizacion de colage fotografico durante la decada de los 60 y 70. En la actualidad continua trabajando en carteles ademas de dibujar comix underground y diseñar camisetas, vallas publicitarias y anuncios animados para estaciones de radio (por los cuales a ganado dos premios Clio).

Talamasca


Este proyecto de Psytrance con sede en Paris nacio en 1966 de la mano de Cedric Dassulle (Dj Lestrad) y la colaboracion exporadica de los productores de house Steve Eli y Xavier de Galloy.

Ha sido participe activo en la fundacion del sello "3D Vision" y colaborado con artistas como Oforia, Space Cat y Xerox entre otros. En el año 2004 crea su propio sello " Mind Control Records".

jueves, 24 de noviembre de 2011

Psytrance


Es el genero de musica electronica mas psicodelico de todos (al menos para mi), se caracteriza por arreglos con ritmos muy hipnoticos, complejas melodias y riffs de tempo rapido (unos mas que otros). Este genero a crecido mucho en los 15 años desde su nacimiento, hasta ofrecer un panorama multicolor de estilos y tempos (desde el Fullon y el Progressive, hasta el Dark o el Suomisaundi).

El trance Psicodelico tiene un sonido rapido que va desde los 135 Bpm del Progressive a los 150 Bpm del Dark (los hay mas brutos de 160 y hace poco he oido hasta 180 Bpm). Se caracteriza por el sonido constante de bombos duros e intensos que nunca te abandonan durante el tema, entrecruzados con diferentes ritmos y melodias que suelen cambiar cada 8 compases, añadiendo nuevas capas hasta crear un climax para volver a empezar otra vez. Los temas suelen durar entre 6m y 9m.

Pero el psytrance es algo mas que un estilo de musica, detras de los bites rapidos y los bombos duros existe un movimiento cultural, evolucion directa de la filosofia de los hippies de los años 60. Las fiestas de trance psicodelico no se basan exclusivamente en la musica y el baile, cada colectivo añade elementos locales y ancestrales dando lugar a la existencia de una generacion cultural en la que toma importancia desde la planeacion del evento (el concepto) hasta los flyers, la musica y la decoracion (esta tiene muchisima importancia, es el primer contacto del publico con la tematica y la filosofia de la fiesta). Los lugares elgidos para estas fiestas y festivales suelen ser de gran carga energetica y al aire libre (bosques, desiertos, playas, ruinas, etc...). En resumen organizar una fiesta trance es un ritual donde el elemento primordial que se persigue es la armonia entre los asistentes.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Brummbaer


Es un artista digital aleman, pionero de la animacion digital.

Durante la decada de los 60 trabajo para la revista "Underground Magazine Germania" lo que le dio el reconocimiento Europeo. Entre el 64 y el 67 viajo por toda Europa como pintor de pavimentos y fue en este ultimo año donde hace su primera exposicion de cuadros en el "Art Lab" de Londres. Posteriormente se traslada a Frankfurt donde se dedica al diseño de carteles psicodelicos y funda la primera empresa alemana de expectaculos de luces con la cual trabaja para musicos como Frank Zappa y Tangerine Dream.

Seria interminable relatar la cantidad de colaboraciones y aportaciones hechas en cine, animacion y graficos para computadora en las que a trabajado, entre otras y como mas destacadas... Artista residente en el "Instituto Internacional de los Angeles" , Director de arte del juego "Darkseed", la pelicula "Creeters 4" y un sin fin mas...

viernes, 28 de octubre de 2011

Roger Dean

Este polifacetico artista Ingles (es diseñador, arquitecto e interiorista), se graduo en 1968 en el Royal College of Art de Londres. Desde el principio hizo una separacion muy clara entre lo que para el era diseño (reelaboracion de modelos ya existentes) y la invencion (hacer algo nuevo).


Su primer trabajo fue la cubierta del album " The Gun" en 1968 al poco de terminar sus estudios, 1971 diseña la portada de  "In Hearing of..." de Atomic Rooster, aqui comenzaria a definir ese estilo unico que le haria famoso. Ese mismo año inicia una colaboracion con la banda de Rock Progresivo "Yes"  (continua en la actualidad creando para ellos), en su primer trabajo "Fragile"  diseño lo que seria el logo del grupo, saliendo a la luz en su siguiente trabajo "Close to the Edge".

Conocido mundialmente por el diseño de paisajes de ensueño y mundos fantasticos en sus trabajos ha echo colaboraciones con Uria Hepp, Gentle Giant, etc... A partir de 1985 ha realizado algun trabajo para la compañia Psynogsis responsable de videojuegos como Tetris.

lunes, 24 de octubre de 2011

Pablo Amaringo

Este artista Peruano (1938 - 2009) es uno de los pioneros del arte psicodelico. Sus pinturas intrincadas y muy coloridas estan realizadas bajo la influencia de la Ayahuasca, trabajo como como vegetalista y chaman y ayudo a dirigir la escuela Usko-Ayar de pintura.

El arte Psicodelico

Es una de las partes mas importantes de las fiestas psicodelicas es la decoracion o la elaboracion de sus carteles o flyers, a este arte se le llama Arte Psicodelico.

Su filosofia principal es que la ingestion de drogas como el LSD son fuente de inspiracion artistica.

El origen de este arte se data en San Francisco en la decada de los 60 en cartelistas como  Rick Griffin o Victor Moscoso, sus carteles para ciertos conciertos de musica inspiraron el estilo Art Noveau y el Pop Art. Sus caracteristicas mas llamativas son los colores muy saturados, letras ornamentadas en composiciones simetricas, elementos de collage, distorsiones en las figuras e iconografias de caracteristicas extrañas y poco definibles.El estilo florecio entre 1966 y 1972 con la portada de discos de grupos significativos como Pink Floid o los Beattles.

En la decada de los 70, aunque San Francisco sigue siendo el centro de todo , la artista britanica Bridget Riley lo populariza a nivel internacional con sus obras de "Op Art" creando ilusiones opticas. En Londres Pink Floyd trabaja intensamente con los diseñadores de Hipgnosis creando graficos para apoyar el concepto de sus trabajos. Tambien se descubrio un arte mas visual en los conciertos de musica con el uso de aceite y colorante en una emulsion de gel que se establecio entre las grandes lentes convexas de los proyetores creando efectos de liquidos burbujeantes que mezclaban con pases de diapositivas o cortometrajes. "La Hermandad de la luz" fueron pioneros en el arte de los visuales en conciertos de Rock Psicodelico.

La llegada de la era digital a permitido una mayor y mas amplia vision dentro del arte y la cultura psicodelica con los software en  2D y 3D que permiten todo tipo de manipulaciones en las imagenes.