jueves, 29 de septiembre de 2011

Armando


Armando Gallop, productor y Dj fue de los primeros colaboradores en el desarollo del Acid House. A los 16 años ya colaboraba en la organizacion de fiesta y con 17 mezclaba en su propio programa de radio, fundo junto a Dunn Mike "Musique Records" y "Expedientes Warhouse" en 1988. Con este ultimo sello lanzo al mercado sus dos sencillos mas famosos "151" y "Land of confusion", este ultimo convertido en nº 1 en Chicago y Reino Unido.

Paso gran parte de su vida musical como residente en el Warehouse de Chicago y fue representante de Felix da Housecat y Radikal Fear.Su unico album lo lanzo en 1996 ( One World, One Future) pero murio de leucemia poco despues de su lanzamiento.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

El principio (2)

La corriente principal de este estilo musical se desarrollo entre el 66 y el 67, fueron los pioneros de la musica electronica en muchos de sus aspectos, sobre todo en el uso de efectos electronicos como Delays, Revers, Flangers... etc.


El rock psicodelico influyo en los estilos musicales cercanos (Sould y Rhythm and Blues)  de manera casi inmediata en lo que se llamo "Sould psicodelico" con bandas como The temptations o los Band of Gypsies de Jimi Hendrix. Tambien cantantes como Syd Barret o Pentangle se pasaron a hacer un tipo de folk mas acido que llamaron "Psyfolk". Entre la decada de los 70 y finales de los 80  surgen nuevos y movimientos neopsicodelicos.

Al final de la decada de los 80 la psicodelia evoluciona por dos caminos muy difentes aunque unidos en el fin, por un lado seguira evolucionando como musica analogica hasta nuestros dias en lo que podemos considerar un genero por si mismo ( el Stoner Rock) con bandas como Monster Magnet o Queens of the Stone Age. Por otro lado se pone de moda el termino "Rave" para designar un tipo de fiestas en las que predomina la musica electronica.

martes, 27 de septiembre de 2011

The Beattles


Esta banda inglesa de rock esta considerada por toda la prensa especializada como la mejor de toda la historia (opinion que comparto). Nace en Liverpol en 1960 con una formacion bastante diferente a la que todos conocemos que incluia ademas de a Lenon, Mc Cartney y Harrison a dos miembros bastante menos conocidos; Stuart Sutcliffe (bajista) y Pete Best (bateria) hasta 1961 que dejaron la banda y se integro Ringo Star (bateria).


Se establecieron como grupo a nivel profesional despues de que Brian Epstein les ofreciera ser su representante y con la ayuda del productor George Martin logrando su primer exito comercial en el 62 con su primer sencillo " Love me do".

Desde ese momento hicieron numerosas giras hasta el año 66 que se dedicaron a la grabacion en estudio hasta su disolucion en 1970. Durante estos ultimos años realizaron algunos de sus mejores trabajos como " Sgt Pepper´s" para mi considerado una obra maestra.

Han recibido numerosos premios entre los que caben destacar sus 7 Grammys, 6 discos de diamante, 24 discos multiplatino, 39 discos de platino y 45 de oro en EEUU, ademas de muchos mas en Europa. En su primera aparicion televisiva en el show de Ed Sullivan en Febrero de 1964 fueron vistos por 74 millones de personas, casi la mitad de la poblacion en ese año, en Junio realizaron una gira en la que dieron 32 conciertos en 19 dias y en Agosto volvian a EEUU haciendo 32 conciertos en 23 ciudades.

En 1970 se separan en medio de numerosas disputas legales para seguir cada uno su carrera en solitario. Diez años despues Lennon seria asesinado en New York y Harrison falleceria de cancer en 2001, Mc Cartney y Star aun permanecen en activo.


El Rock psicodelico (1)

Los primeros ejemplos de musica psicodelica no se saben con exactitud, todo el mundo cita a Pink Floyd  (The Piper at the gates of Dawn) como piedra angular de la musica psicodelica. Tengo que reconocer que "The Beattles" aportaron un legado bastante importante dentro de este estilo, sobre todo desde "Revolver" hasta "The Withe Album", aunque para mi el mas importante de todos fue " Sgt. Peper´s Lonely Hearts Club Band" que marco una epoca.


A finales de los años 60 aparecen bandas como The Doors, con su carismatico lider Jim Morrison, creadores de temas totalmente psicodelicos en los que cuentan sus experiencias con el LSD. Solistas como Jimi Hendrix, Eric Clapton, Janis Joplin, etc... Corvirtieron sus experiencias alucinogenas en melodias Universales.

El Rock psicodelico tuvo su mayor auge en los años 1967 y 1968 para decaer en la decada de los 70 en favor de corrientes musicales  como el Rock progresivo, el rock sinfonico o el Glam rock, para resurgir con fuerza en los 80.

Phuture


En 1985 en Chicago se juntaron estos tres genios de la musica (Spanky, Dj Pierre y Herb J) y un Roland TB-303 para crear un nuevo estilo musical llamado Acid house, su tema "Acid Tracks" (1987) que tiene una duracion de unos 12m se supone que es el primer tema de Psicodelia dentro de la musica Electronica. Tienen solo un puñadito de temas y un par de CD´s editados una decada despues de su nacimiento como proyecto, despues de 1992 estuvieron inactivos durante cuatro años para regresar en 1996 como "Phuture 303" con la incorporacion de LA Willians para lanzar su album Alpha & Omega un año despues.

El Acid House


Aunque se considera un subgenero del house (del cual no voy a hablar en este blog), yo le considero el gran precursor de la psicodelia en Europa con gran influencia en otros muchos estilos (que me perdonen los mas puristas) como el Trance, Goa Trance, Psytrance, Breakbeat, Big beat y alguno mas que ahora no recuerdo. El elemento central de su sonido era el sintetizador "Roland TB-303.


La primera grabacion datada de acid house, " Acid Tracks" fue producida por el grupo "Phuture" en 1987 y pinchada en una sala (The Music Box) por el Dj Ron Hardy, dicen que tuvo que pincharlo hasta cuatro veces para que el publico entendiera el nuevo estilo.

En Europa, el club Shoom fue uno de los primeros en introducir el "Acid House" en la escena Londinense hacia 1988. El club pertenecia a Danny Ramping (un avezado empresario del mundo de la musica), era extremadamente exclusivo y se caracterizaba por la espesa niebla que siempre lo cubria y la musica acid. Con ello comenzaba un fenomeno de corte pacifista frecuentemente comparado con "el verano del amor" que tuvo lugar en San Francisco en los 60.

En Junio de 1988 abre sus puertas el Trip ( situado en el West End de Londres), una discoteca orientada ya directamente a la escena del Acid house y que era conocido por la intensidad de su musica y las altas horas de cierre. Las movidas en la puerta y la constante presencia de la policia unido a las cada vez mas extrictas leyes anti-club y a que los after-hours eran ilegales en Inglaterra en los 80, hacen que cada vez sea mas dificil ofrecer este tipo de eventos en lugares cerrados dando asi paso a la proliferacion de las fiestas Raves.

Los colectivos pioneros de estas fiestas fueron "Sunries" que organizaba enormes eventos musicales al aire libre y "Revolution In Progress" (RIP) que eran conocidos por sus atmosferas oscuras y su musica muy dura.

El principio (1)


Hablar de la musica psicodelica es hablar de la experiencia del LSD intimamente ligado a este género musical desde sus comienzos a mediados de los años 60 de la mano del movimiento hippie y que pretende evocar o aumentar sus efectos por medio de la lírica o los sonidos.


Entre 1963 y 1966  la música rock tomó tres caminos muy diferentes del originario rock & roll; Por un lado Bob Dylan empezo a presentar un mensaje social y politico muy explicito en las letras de sus canciones, las bandas Britanicas como los Who y los Rolling Stones (herederos de la delicuencia juvenil y la rebeldia frente al sistema de los años 50) se entregaron al caos instrumental y vocal, por otro lado bandas como los Beach Boys y los Beattles representaban un lado más pop.

Entre los antecedentes sonoros que influenciaron el nacimiento de la psicodelia se pueden contar los Ragas de la India con sonidos de instrumentos como el "Sarod" o el "Sitar", otra clara influencia fué la "música concreta", especialmente el trabajo electronico del musico aleman Karlheniz Stockhausen cuyas bases sonoras en cintas aparecen en trabajos de Frank Zappa  y el "Tomorrow Never Knows" de los Beattles